Verdad en la Luz vs. Ilusión Algorítmica: Fotografía Científica en la Era de la IA

图片

Uno de los beneficios de trabajar en el MIT es poder vislumbrar el futuro de la tecnología, desde avances en computación cuántica y producción de energía sostenible hasta el diseño de nuevos antibióticos. Si me preguntan si tengo un conocimiento profundo de todos estos campos, la respuesta es no. Pero cuando los investigadores me invitan a tomar imágenes documentales de su trabajo, soy capaz de entender la mayor parte.

El placer profesional de ser fotógrafa científica radica en que debo entender lo que estoy documentando para poder tomar imágenes que sean a la vez informativas y creíbles para los investigadores que me abren las puertas de sus laboratorios. En esencia,

estas imágenes mismas existen como una forma de datos experimentales.

图片

Gotas de aceite que contienen micropartículas de hierro en un portaobjetos de microscopio responden a un imán debajo. Fuente de la imagen: Felice Frankel

Sin embargo, con la proliferación generalizada de herramientas de inteligencia artificial generativa, es urgente discutir una serie de cuestiones. ¿Llegará un momento en que los científicos, con solo unas pocas pulsaciones de teclado y indicaciones, puedan crear resultados de

Etiqueta Principal:Fotografía científica

Etiquetas Secundarias:Inteligencia ArtificialComunicación científicaManipulación de imágenesÉtica


Anterior:Subsistema de Windows, Copilot, Ambos con Código Abierto Significativo: ¿Qué Sorpresas Nos Trajo Microsoft en Su Evento Nocturno?

Siguiente:¿Qué modelo debe usar un Agente fiable? El fenómeno "Lost in Conversation" en el diálogo multi-turno de LLMs | Lo último de Microsoft

Compartir URL Corta